top of page
Buscar

La Mujer más dulce del Putumayo

  • Paola Jineth Silva Melo
  • 7 dic 2016
  • 2 Min. de lectura

Paola Jineth Silva Melo

Comunicadora Social, énfasis en fotografía, con experiencia en acompañamiento a comunidades en el Putumayo, miembro de Corporación Casa Amazonía COCAS

Participante del Proyecto para radios comunitarias en Putumayo: Suenan ondas de Paz y Sonidos e imágenes del Putumayo








Araceli es una de muchas mujeres que en Colombia han tenido que vivir los horrores del conflicto armado. Pese a todo esto, lucha día a día devolviendo con mieles las amarguras que ha recibido a lo largo de su vida. Desplazamiento, abandono y la desaparición de su hijo han dejado un sabor agridulce en su corazón, sabor,como dice ella, le pone a sus dulces.


Así desde su humilde vivienda, ubicada en las afueras del municipio de Puerto Caicedo , Araceli, la mujer más dulce del Putumayo, no sólo con sus manjares, sino con su brillante sonrisa, le da sentido a su vida.

Araceli es una de muchas mujeres que en Colombia han tenido que vivir los horrores del conflicto armado. Pese a todo esto, lucha día a día devolviendo con mieles las amarguras que ha recibido a lo largo de su vida. Desplazamiento, abandono y la desaparición de su hijo han dejado un sabor agridulce en su corazón, sabor,como dice ella, le pone a sus dulces. Así desde su humilde vivienda, ubicada en las afueras del municipio de Puerto Caicedo , Araceli, la mujer más dulce del Putumayo, no sólo con sus manjares, sino con su brillante sonrisa, le da sentido a su vida.

Doña Araceli y su nieta Lina llevando entre manos la realidad de su diario vivir.

El fuego aliado en la crianza de los hijos de Araceli, generador de vida, de unión y luz de una esperanza que se enciende todos los días para la cocción del sustento de las familias.

“Ella carga su recuerdo” Araceli abrigando entre sus manos la esperanza de tener noticias de su hijo desaparecido.

Araceli poniéndole el pecho a la vida en su venta de dulces en la vía Caicedo - Santana.

La esperanza siempre se mantiene y la mirada fija ante los milagros de la vida; Araceli, su nieta Lina y su mascota en su vivienda listas para salir a su trabajo.

Fotografias y texto de: María Isabel Córdoba, Alejandra Perdomo, Sorani Ibarra, Martha Lucía Tovar y Paola JinnethSilva en el marco del proyecto Voces e Imágenes del Putumayo apoyado por la Red de Emisoras Comunitarias Cantoyaco.




bottom of page